top of page

La Gira

El Evento del año!!

Pocas cosas han ganado tanta autoridad en tan poco tiempo. La Gira podríamos bautizarla después de 6 años como la médula de esta grandioso Tour de Golf. Hay versiones aisladas pero no por eso alocadas, de que varios integrantes del TGLA participan del mismo con el único objetivo de garantizarse una plaza en la Gira que tiene lugar una vez al año.
Si bien la Gira se juega al final del año, desde la primer fecha ya es un tema instalado en los mails, en las reuniones, conversaciones, etc. 
La primer gira de todas se llevó a cabo en Pinamar en el año 2007, en ella se jugaron 2 fechas del Torneo Medal anual , y además se puso en juego una copa por el fin de semana. Luego de esa Gira, desde entonces se lleva a cabo una Copa Ryder en la que participan 2 equipos y se juegan 45 hoyos. Ya van 5 Giras que se juega con esta modalidad y sin lugar a dudas fue uno de los grandes aciertos productos de este Tour.
 

Motivación, recurso escaso en la vida cotidiana de muchas personas, abunda en la Gira del TGLA. Todos sus participantes están absolutamente motivados y entusiasmados. El espíritu competitivo esta a la orden del día, no faltan comentarios antipáticos e irónicos que sirven para canalizar los nervios y la rabia que esta tremenda competencia genera y te exige. Los somníferos incrementan notablemente sus ventas 3 semanas antes de la Gira. Las casillas de mails explotan. Las familias y los trabajos pasan a segundos planos y se generan otros incontables imponderables provocados por este evento atípico en la vida de los seres humanos, no apto para cardíacos.Durante la Gira pasa de todo. Lo único que distingue a los dos equipos es el alojamiento y el color de las camisetas. El resto del fin de semana se vive un compañerismo y una caballerosidad que solo los grandes jugadores de Golf saben honrar. Es justamente en la Gira donde se vive un homenaje al resistido nombre del Tour “Los Amigos”. Digno de contagiar, asados, vinos y cervezas, alguna que otra guitarra, juego de cartas, etc. Ambos equipos absolutamente “confundidos” en un gran grupo, que superado el efecto de los somníferos, vuelven a las garras y la lucha por conseguir puntos para su equipo.

Terminada la Gira, están los que saben ganar y los que saben perder, y quienes aún no lo saben hacer lo aprenden por inmersión. Destacable la actitud de ambos equipos. Sobran las “jodas” pero todas ellas en su justa medida. Absolutamente todos los jugadores encienden los cronometros para contar los segundos hasta la próxima Gira.
En resumidas cuentas, la Gira es un extraordinario momento de la vida del TGLA que accidentalmente se fue gestando y hoy podríamos decir que hay una dependencia reciproca absoluta. No podemos hablar del TGLA sin aludir a la Gira y viceversa, el TGLA es lo que hace que la Gira sea lo que es. La receta?  Extraordinarias personas, activo humano pocas veces visto mezclado a fuego lento.

  • s-tbird

Seguinos en Twitter

 

bottom of page