top of page

Parece que fue ayer, cuando tirados sobre la salida del hoyo 4 de la cancha de Cuba Fátima, esperando para jugar porque la cancha estaba muy cargada, Pato, Oveja y Quique comenzaron a planificar la creación de un torneo anual de golf jugado con amigos. No fueron fáciles los inicios. Cada uno de los tres integrantes debía traer amigos que jugaran al golf y que, principalmente, fueran personas agradables, capaces de llevarse bien con todos, de divertirse y apuntar hacia un mismo objetivo: “disfrutar del golf compitiendo sanamente entre amigos”. Cada uno aportó sus candidatos golfistas para integrar el actual famoso TGLA. Luego de arduas deliberaciones y eternas exposiciones sobre las cualidades de cada uno de los candidatos, los tres fundadores dieron su visto bueno a los primeros integrantes para que sean partícipes de su emprendimiento. El siguiente paso fue reunirse en varias ocasiones entre los tres fundadores con el objetivo de diagramar y pensar las bases que iban a regir el TGLA. Una vez definidas las bases y el objetivo del TGLA, se conformó el primer reglamento que serviría de eje para su existencia. Así las cosas, se procedió a convocar a los primeros integrantes para la primer e histórica fecha del TGLA. El primer año del tour fue un rotundo éxito y sirvió para motivar a los tres fundadores para seguir perfeccionando el torneo. Pasaron varios jugadores desde su creación, hubo algunos que se tomaron un recreo y después volvieron, como así también hubo notables incorporaciones, pero la gran mayoría está desde el primer momento y es una clara demostración del éxito de este emprendimiento. En un principio la Comisión del TGLA estuvo conformada por sus fundadores: Pato, Oveja y Quique y con el transcurso del tiempo se resolvió incorporar a Baba y a Tomi de Elizalde. La Comisión pasó de reunirse en distintos bares a reunirse en la sala magna del Estudio García Santillán, la que supo ser la sede del TGLA durante mucho tiempo. El gran motor del TGLA en sus comienzos, Oveja, fue el primer Presidente. Su mandato de tres años marcó el camino a seguir y con el correr del tiempo se fue perfeccionando el funcionamiento del tour, incorporando nuevas y exitosas medidas. Después le tocó agarrar la posta a Lucas, quien también tuvo un mandato impecable durante tres años haciendo crecer el TGLA en todos sus aspectos. Hoy el TGLA comienza su séptimo año bajo el mando del gran Toro quien con todo su empuje seguramente seguirá nutriendo a este torneo de golf de amigos que ya es todo un éxito. Durante todos estos años conocimos y recorrimos infinidad de canchas de primer nivel acorde con la categoría del TGLA. Asimismo, las giras anuales han sido espectaculares por donde se las mire. Sin lugar a dudas todos los miembros del TGLA deberían sentirse orgullosos del torneo que todos juntos hemos logrado armar y hacer perdurar desde hace tanto tiempo. En un comienzo la crítica fue el significado de las siglas del TGLA pero sin dudas ha sido un acierto ya que después de 6 años de compartir este torneo somos 22 amigos que disfrutan de juntarse con el golf como excusa. El deseo es que este tour nunca se desarme y podamos jugarlo con nuestros hijos en un futuro porque no deja de darnos muchas satisfacciones.      



 

Un poco de Historia

  • s-tbird

Seguinos en Twitter

 

bottom of page